Pedanías

Celebración anual de la Cruz de Mayo en Cabanillas: Tradición viva del Camino de Santiago  

En Cabanillas la festividad de la Cruz de Mayo, organizada por la antigua cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, representa un evento anual que une a vecinos y devotos en una celebración llena de tradición y fervor religioso.

  • 06/05/2024 • 08:00

Cada año, el segundo domingo de mayo, Cabanillas conmemora la festividad de la Vera Cruz o la Cruz de Mayo, organizada por la cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Cabanillas y la Junta Vecinal. Esta cofradía, con una larga historia, cuenta con miembros no solo de Cabanillas, sino también de pueblos cercanos, lo que convierte la celebración en un evento que atrae a numerosas personas.

La procesión parte de la iglesia del Salvador, ubicada en la zona alta del pueblo, recorriendo las calles acompañada de pendones, una cruz engalanada, pendonetas, una imagen de la Virgen y el Cristo crucificado, hasta llegar a la ermita del Bendito Cristo, cerca de la cual existió un antiguo hospital de peregrinos financiado por la cofradía.

Tras la procesión y los ritos religiosos, se lleva a cabo una comida popular donde se sirve el clásico escabeche y vino local. Luego, la celebración continúa con un animado baile.

La festividad de la Cruz de Mayo tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas que celebraban la llegada de la primavera con rituales en honor a los árboles, los cuales, al cristianizarse, fueron sustituidos por la cruz. Aunque esta festividad ha sido eliminada del calendario litúrgico cristiano por considerarse duplicada con la exaltación de la cruz en septiembre, Cabanillas mantiene viva su tradición, trasladando la celebración al segundo domingo de mayo para facilitar la participación de vecinos y devotos.